![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Software Almazaras | Gestión estándar | Asistencia técnica |
Blogs
Fin de plazo de presentación de solicitudes: 29 de mayo de 2015
Beneficiarios
Proyectos individuales: empresas, personas físicas o jurídicas válidamente constituidas, que cuenten con establecimiento operativo en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Se excluyen las sociedades civiles y las comunidades de bienes.
Proyectos colectivos: organizaciones públicas, semipúblicas o privadas que presten servicios a las empresas y agrupaciones empresariales.
Quedan excluidos como beneficiarios:
- C.N.A.E. 47. (Comercio al por menor).
- C.N.A.E. 95. (Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico).
- El sector de producción agrícola primaria.
- Asociaciones, agrupaciones de empresas, entidades, instituciones y organismos sin ánimo de lucro, constituidos por empresas cuya actividad se encuadre en los anteriores epígrafes de la CNAE.
Actuaciones subvencionables
- La consultoría experta externa para la realización de:
- Auditorías de seguridad de la información.
- Adaptación a la Ley Orgánica de Protección de datos (LOPD).
- Los elementos nuevos activos materiales e inmateriales como:
- Desarrollo Web (sólo para pymes):
- Página web corporativa con gestor de contenidos, blogs, herramientas para la generación de boletines electrónicos.
- Comercio electrónico: tienda online con pasarela de pagos.
- Intranets y Extranets corporativas.
- Software y Aplicaciones de gestión: (Estructuras de soporte y aplicaciones):
- Conectividad: gastos informáticos de conexión de redes de área local (LAN) o inalámbrica (wireless, tipo RFID, etc.) y sistemas de acceso remoto seguro, así como sus redes soporte.
- Aplicaciones de Virtualización de servidores, de acceso a la nube.
- Aplicaciones específicas de gestión para tablets y similares.
- Seguridad de la información: copias de seguridad, servidores, antivirus, SAI, cortafuegos, armarios ignífugos, destructores de documentación, evaluación de riesgos de ciberseguridad industrial.
- Software de gestión: aplicaciones para gestión de almacén, contabilidad, presupuestos, facturación, TPV, RRHH, etc.
- Sistemas integrados de gestión (ERP).
- Sistemas de gestión comercial o gestión de clientes (CRM).
- Sistemas de gestión logística (SCM).
- Integración de sistemas (ERP, CRM, SCM, tienda online).
- Aplicaciones y software de diseño y desarrollo (diseño industrial, simulación, cálculo, otras aplicaciones).
- Aplicaciones y software de diseño gráfico, de cartelería digital.
- Software de gestión documental.
- Otras aplicaciones vinculadas a la gestión de las empresas.
- Software de Gestión avanzada inteligente:
- Sistemas de análisis de datos para toma decisiones (business intelligence)
- Herramientas de vigilancia tecnológica.
- Sistemas de gestión del conocimiento.
- Plataformas de integración de software y software de gestión de procesos (BPM)
- Otras aplicaciones vinculadas a la gestión inteligente de las empresas.
- Desarrollo Web (sólo para pymes):
Beneficios y limitaciones
¡¡ Esperamos que disfrutéis de un magnífico día de pesca !!
Cálculo de costes y beneficios
¿Cómo podemos controlar nuestros márgenes de beneficio fácil y rápidamente?
En la ficha del artículo disponemos de opciones que nos permiten asignar costes individuales a cada producto en función de su precio de compra. Gracias a ésto, disponemos de listados específicos de consumos y beneficios en la gestión de clientes y de albaranes. También podemos obtener esta información en función de los agentes comerciales.
Software ERP Gestión Nodens: ¿cómo asigna los precios de venta el programa GN?
Explicación detallada sobre el proceso que sigue el programa GN a la hora de asignar un precio en un presupuesto, pedido, albarán,...
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »